¿QuÉ HA PASADO CON LAS ULTIMAS MISES COLOMBIANAS?: 2010 – 2019.

El Concurso Nacional de Belleza o CNB es un certamen que ha sido celebrado en la ciudad de Cartagena de Indias desde 1934, la ganadora recibe el título de señorita colombia y representa al país en el Miss Universo. El certamen es presidido desde 1996 por Raymundo Angulo, sucesor de su madre Teresa, el cual busca la integración nacional a través de la belleza de las mujeres del país, convirtiéndose en uno de los eventos más significativos a nivel nacional. Así como otros países; Colombia ha tenido la oportunidad de enviar a su representante a los diversos concursos de belleza a nivel internacional, obteniendo varios títulos como el de Miss Universo.

En el 2009 El Concurso Nacional de Belleza de Colombia realizó su edición número 57, el 16 noviembre, en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones «Julio César Turbay Ayala», en el cual resultó ganadora la representante del departamento Bolívar, Natalia Navarro Galvis siendo así la encargada de representar a Colombia en la edición número 59 del Miss Universo 2010 celebrado en Las Vegas, Nevada. A su llegada al concurso Natalia era una de las grandes favoritas  y aclamadas por los medios de comunicación, pero fue duramente criticada por sus detractores debido a su alargada nariz y las palabras coloquiales que usaba en entrevistas, sin embargo la joven que para ese entonces tenía 22 años contaba con un cuerpo escultural y una pasarela impecable logrado clasificar al top 15 de semifinalistas. Luego de entregar su corona contrajo matrimonio con el empresario Carlos Gómez en el año 2015, es madre de una niña y actualmente reside en Cartagena donde se desempeña como modelo.

Para el año 2011 María Catalina Robayo Vargas era la encargada de representar a Colombia en el certamen Miss Universo, luego de haber ganado Señorita Colombia 2010 en el cual represento al departamento de Valle. La edición número 60 del Miss Universo fue celebrado en São Paulo, Brasil, el 12 de septiembre en el Credicard Hall donde se dieron cita 89 participantes y Colombia era una de las favoritas a la diadema universal. A su llegada a São Paulo, Catalina destacaba por su astucia y su escultural cuerpo con medidas casi perfectas, sin embargo la modelo de 22 años se vio envuelta en escándalos debido a que La joven valluna fue fotografiada con las piernas entreabiertas, por un reportero del periódico brasilero Ágora, lo que generó el escándalo debido a que en la fotografía se pudo ver que no traía nada bajo su vestido, aunque otros afirman que sí llevaba ropa interior pero que era de tela con transparencia. Aunado a eso el vestido que uso en la preliminar del concurso fue duramente criticado, pues muchos expertos aseguraron no era un vestido para la ocasión. Sim embargo Catalina clasifico al top de 16 semifinalistas la noche final del concurso. Actualmente está casada con el empresario Juan Pablo Añez, es presentadora de televisión para el canal RCN Internacional, es activista para la conservación del medio ambiente y viven en Miami.

Una vez más Colombia elige a una nueva reina para que represente al país en el certamen Miss Universo que para el año 2012 la sede seria la ciudad del pecado; Las Vegas Nevada. Daniella Margarita Álvarez Vásquez oriunda de barranquilla era la representante de Colombia ante el Universo para ese año. La noche final del concurso estaba pautada para el 19 de diciembre en el Planet Hollywood Resort and Casino. Esa noche no fue incluida dentro de las 16 primeras finalistas por lo que tuvo un paso fugaz en el concurso, aunque sonaba como favorita por su figura, tal y como lo afirmaron portales de Internet. Al entregar su corona se dedicó al mundo de la televisión, fue presentadora en Estilo RCN hasta el 2013, para el 2016 en W Radio de Caracol Radio, en 2017 era una de las presentadoras del noticiero CM& y para el año 2019 presentó el reality Desafío 2019: Súper Regiones de en la cadena Caracol Televisión. A principios del 2020 sufre una serie de episodios médicos complicados que le hacen ingresar al quirófano en 5 oportunidades, el 13 de junio, por decisión de ella, y apoyo de su familia y médicos decide amputar su pie y parte de la pierna izquierda debido a una isquemia que sufrió en una de sus cirugías.

Para el año 2013 el Miss Universo celebra sus 62 años ininterrumpidos y la sede en la cual se dieron cita las Candidatas de 86 naciones y territorios autónomos para competir por la corona fue Moscú, Rusia, siendo esta la primera vez en trece años que el certamen se trasladó al continente europeo y la primera vez que se realizó en Rusia. Para ese año Colombia nuevamente envía a su representante con miras a optar por la diadema del universo. Lucia Aldana estaba lista para la competencia la noche del 9 de noviembre en el Crocus City Hall, esta vallecaucana al igual que su antecesora no logra entra el top de semifinalistas esa noche, perdiendo Colombia una vez más la posibilidad de lograr el título de Miss Universo para su país. Meses más tarde la modelo fue entrevistada por un medio de comunicación en Colombia conocido como “Zona Cero” en el cual dijo lo siguiente: “Siento que realmente nunca participé porque, cuando llevaba varios días allá, llegó la entrevista con el jurado y uno de los calificadores me dijo que no estaba mi hoja de vida y que no había podido saber quién era yo”, a lo que ella aseguró que fue discriminada por la organización durante su estadía en el concurso. Lucia es licenciada en comunicación social, contrajo matrimonio con el actor Pedro Pallares en agosto de 2014 y actualmente se destaca como modelo.

2014, el año del triunfo para Colombia pero en el 2015. Paulina Vega Dieppa Como parte de sus responsabilidades como Señorita Colombia 2013 era participar en la edición 63 de Miss Universo, correspondiente al año 2014, el cual se llevó a cabo en Doral, Estados Unidos, el 25 de enero de 2015. Al igual que en el año 2010 Venezuela quería lograr ser coronada por su compatriota Gabriela Isler y así lograr el segundo Back to Back para su país en la historia del concurso. Pero la colombiana se alzó como ganadora la noche del evento, estrenándose la nueva coronada elaborada por La empresa checa DIC y llevando el título a casa luego de 56 años que Colombia no ganaba este concurso, siendo la primera Reina Luz Marina Zuluaga en el año 1958.

Durante su reinado visitó algunas ciudades de los Estados Unidos y viajó a 11 países. Participó en actividades de tipo comercial y social. En su año de reinado, se destacó por ser una de las Miss Universo con mayor popularidad, superando los dos millones de seguidores en Instagram en su año. Durante la candidatura del en ese entonces presidente del concurso Donald Trump calificó a los mexicanos como «narcotraficantes», «criminales» y «violadores», a lo que Paullina respondio: «Si la Organización de Miss Universo compartiera algún sentimiento anti latino o cualquier tipo de prejuicio racial, yo no estaría en esta posición hoy».  A lo que Trump le respondió diciéndole «hipócrita» por cuestionarlo y por quedarse en el puesto de Miss Universo. Luego de entregar su corona, Vega asumió el cargo de Embajadora Mundial para la Seguridad Alimentaria de la organización internacional sin ánimo de lucro Stop Hunger Now (Paremos el Hambre Ya). Además de asumir el cargo de presentadora en un programa musical en su país, llamado A otro nivel, emitido por el Canal Caracol. El 31 de marzo del 2019 junto a Dayana Mendoza y Stefania Fernández, formo parte del evento “Healing” organizado por AID FOR AIDS. Actualmente es la imagen de grandes marcas de talla mundial.

Llega el 2015 y con el la celebración de los 80 años de historia del Concurso Nacional de Belleza de Colombia en su edición número 67, una nueva reina fue elegida para representar al país en el Miss Universo y conseguir el tan anhelado Back to Back, toda esa responsabilidad la tenía la señorita Ariadna Gutiérrez quien represento al departamento de sucre siendo la primera vez en ganar el concurso nacional. Una vez más la ciudad de las Vegas Nevada fue sede para competir por la corona universal. En esta edición se presentó una confusión al anunciar a la nueva reina, pues el comediante y presentador del concurso, Steve Harvey, mencionó a Gutiérrez como ganadora, dejando a la representante de Filipinas como primera finalista del concurso, un minuto y 58 segundos después Harvey salió al escenario a retractarse y a ofrecer disculpas al público y a las dos concursantes, según el comediante había cometido el error al anunciar a la ganadora, dejando a Gutiérrez como primera finalista y posicionando a Pia Wurtzbach de Filipinas como ganadora del Miss Universo. En julio de 2016, la organización del concurso de Miss Universo decide desligar a Ariadna como virreina, para lo cual llega a un acuerdo con ella, constituyéndose así en la primera virreina colombiana en ser retirada del concurso. Después del Miss Universo los contratos y las campañas de publicidad para Ariadna aumentaron; fue invitada a Premio Lo Nuestro, fue invitada al primer desfile en Cuba por la marca reconocida Chanel, en el mes de marzo de ese año fue incluida entre los 50 más bellos por la revista estadounidense People en Español y fue portada para la revista española «Hola”. Actualmente se destaca como modelo.

Andrea Tovar representante del departamento de Chocó se alza con el título nacional de belleza Señorita Colombia 2015 concediéndole el derecho de representar a su país en la edición número 65 de Miss Universo 2016 que se llevó a cabo en Filipinas,  bajo la nueva gerencia IMG en la cual Colombia vuelve a ser una de las grandes favoritas para ese año  luego del escándalo ocurrido con Ariadna Gutiérrez, los colombianos apostaron a una tercera corona universal con Andrea Tovar. A su llegada a manila fueron muchos los comentarios y controversias que se desataron alrededor de la chocoana. A pesar de todo eso la noche final Andrea se posiciona como Segunda Finalista continuando así con las clasificaciones de Colombia en la ronda final de dicho certamen por tercer año consecutivo. Luego de entregar corona Participó en el reality «Soldados 1.0» del Canal RCN, el 9 de enero de 2018 nace su primera hija que tiene junto a su novio el futbolista Julián Guillermo Rojas, participó en la serie televisiva de 2019 «El general Naranjo», para abril de ese mismo año su novio le propone matrimonio y actualmente se encuentra en la dulce espera de su segundo hijo.

La edición número 64 del Concurso Nacional de Belleza se realizó el 20 de marzo de 2017 y la modelo y actriz Señorita Cartagena Laura González resulta la ganadora de esa edición consiguiendo su pase directo a participar en el Miss Universo 2017 que se realizó el 26 de noviembre nuevamente en la ciudad de las Vegas Nevada. Colombia quería corona y Laura González se perfilaba como una de las grandes opciones a ganar entre las 92 naciones que competían por el título que ostentaba la francesa Iris Mittenaere. Pero la noche final del concurso obtuvo el primer puesto, quedando como virreina universal, logrando así que Colombia por cuarto año consecutivo estuviera en el top 3. Al entregar su corona se dedica al mundo de la televisión como actriz; participó en la telenovela La Cacica y Maria Magdalena en el año 2017, para el 2019 formo parte de la serie Bolívar en Caracol Televisión, Los Briceño para Netflix y Decisiones para Telemundo.

El Concurso Nacional de Belleza realizó su edición número 65 bajo el nombre de Señorita Colombia Universo el 30 de septiembre de 2018 donde por primera vez en la historia del concurso, éste fue realizado en una ciudad diferente a Cartagena de Indias, en la ciudad de Medellín. La encargada de representar a los colombianos en Miss Universo fue la Señorita  Valle, Valeria Morales, esta edición de miss universo se realizó en Bangkok, Tailandia, el 16 de diciembre de 2018. Durante una entrevista Morales, entonces Señorita Valle, afirmó que no compartía la elección de Ángela Ponce como Miss Universo España por ser transexual, sus palabras fueron «el reinado de belleza es para mujeres que nacemos mujeres, y creo que para ella también sería una desventaja, entonces por eso hay que respetarle la idea, pero no compartirla” Tras ser elegida representante de Colombia en Miss Universo, Valeria atenuó sus comentarios luego de ser catalogada como transfóbica, asegurando que recibiría con respeto y tolerancia a la candidata española pese a estar en «caminos diferentes». En la noche final del certamen esta no logra clasificar al top de semifinalistas rompiendo una racha de clasificaciones que venía manteniendo Colombia desde el 2014. Actualmente estudia Comunicación Social en Florida estados unidos, además, es modelo profesional y dueña de una academia profesional para modelos.

Finalizamos con el año 2019 en el cual el Miss Universo contra viento y marea y bajo críticas de diversos medios de comunicación y portales web celebro su edición número 68 el 8 de diciembre en Atlanta, Georgia, Estados Unidos y Colombia tenia fuerte representación en esa edición con la Señorita Colombia 2019 Gabriela Tafur Náder quien antes de ganar el concurso nacional se graduó de abogada. Desde que pisó Atlanta, la candidata colombiana Gabriela Tafur fue una de las candidatas  que más sonaba para ganar Miss Universo destacándose en diversas apariciones durante el concurso. Para la noche final del certamen Gabriela solo logra llegar hasta el top 5, otorgándole a Colombia la clasificación número 35 en la historia de este certamen. Al finalizar su reinado La colombiana se ha desempeñado como abogada en el área jurídica de Microsoft Colombia y como coordinadora de la especialización en derecho comercial de la Universidad de los Andes además de ser modelo y locutora. ¿Crees que Gabriela o alguna otra debió ser Miss Universo además de Paulina? Déjanos tu opinión en los comentarios.

fatimadecaires

Deja un comentario